Ir al contenido principal

Portada

 

UNIVERSIDAD SANTA MARÍA

DECANATO DE POSTGRADO Y EXTENSIÓN

DOCTORADO: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

 


LA AUTO OBSERVACIÓN DEL ESTUDIANTE, COMO UNA HERRAMIENTA  PARA  Promover MEJORAs en el RENDIMIENTO ACADÉMICO de los estudiantes de anatomía del primer año de fisioterapia- UCV.  
EL PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. CONDICIONES. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS.  IMPORTANCIA Y JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA A INVESTIGAR.  OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN. INTERCAMBIO DE SABERES.


 

 

 

                           Autor(a): Gómez Adriana 

                                    

 

Caracas,  Junio  2.021

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Ontología del Lenguaje ¿Una alternativa para el docente universitario?

Marco teórico: Definición de términos básicos. Compete ahora desarrollar algunas distinciones que serán muy específicas para el estudio a desarrollar. Si bien la investigación se realizará con miras a introducir en el ámbito educativo universitario, nuevas prácticas que ayuden al docente universitario a obtener mejores resultados en sus grupos, termina siendo importante descubrir las bases que sustentan la incorporación de prácticas propias del coaching ontológico en el aula de clases. Ontología del Lenguaje La ontología es una de las disciplinas más importantes dentro del campo filosófico, y se ocupa del ser en un sentido general y de sus propiedades más trascendentales (Persello, 2020). La ontología o teoría del ser como suele ser nombrada, se ocupa del estudio de todo aquello que es, cómo es, qué es lo que lo ha hecho posible, ocupándose de la definición de lo que es ser y lo que no es y del establecimiento de aquellas categorías fundamentales o modos generales de ser que tienen...

Hablemos del rendimiento académico y sus causas

El Problema: planteamiento y formulación.   Una de las situaciones que se ha convertido en un reto para todos los entes gubernamentales y quiénes forman parte del sistema de educación superior, como una de las vías para alcanzar el desarrollo, es precisamente cómo logran que haya eficiencia y un alto rendimiento por parte de los estudiantes universitarios, considerando que dentro de la universidad está la posibilidad de adquirir las herramientas para abordar todos los temas vinculados con el desarrollo de un país. A nivel global se habla de aproximadamente un 30% de estudiantes que no logran completar el proceso hasta el grado dentro de la universidad, bien sea por abandono del proceso o por su bajo rendimiento . Múltiples estudios han evidenciado que los factores que están relacionados con esta situación pueden dividirse en factores externos, como el escenario socio político donde se encuentra el estudiante, aspectos económicos y la falta de apoyo por parte del entorno familia...

Aplicabilidad de la propuesta en los estudiantes de Anatomía del 1er año de Fisioterapia- UCV (2021-2022)

Delimitación y contextualización En esta apartado se presenta la delimitación y contextualización del estudio propuesto.  Es aquí donde se determina su delimitación y contexto  o panorama general, donde aparece la situación a investigar. Uno de los mayores problemas que presentan los sistemas educativos a nivel mundial es el bajo rendimiento académico, el alto número de reprobados y en consecuencia la deserción de las carreras universitarias. A esto no escapan las carreras de carácter científico. La situación en carreras relacionadas con las ciencias de la salud, constituyen un lugar común en esta problemática, toda vez que se observa un número considerable de estudiantes con bajo rendimiento en materias fundamentales como anatomía, la cual constituye una base fundamental en el currículo de las carreras asociadas a la salud. Además de las razones técnicas estudiadas por diversos   investigadores, donde se señalan como las causa del bajo rendimiento académico en anatom...